lunes, 14 de marzo de 2011

…pídele al tiempo que vuelva.

De repente se escucha que mi cancel retumba motivo de un balonazo que es proporcionado por unos cuantos vecinos que juegan, que raro pensé, ya tenía mucho tiempo que no veía niños jugar en la calle, me levanto para observar y me llevo una sorpresa, por más que trato de buscarles algún talento no logro encontrarlo, uno de ellos corre con una bolsa de frituras en la mano derecha que no la suelta por nada del mundo, no pasa de los 12 años pero es un chavo regordete que fácilmente rebasa los 80 kilos, otro par de “larguiluchos” que al parecer son hermanos juegan como si de ballet se tratara, no quieren que ni los toquen y para completar la escuadra un arquero que no suelta por nada el celular, ¿será que está actualizando su status en el face?

Definitivamente los niños ya no son como antes o los tiempos, ya no juegan en la calle, prefieren un celular de última tecnología que un balón, los vecinos ya no salen a correrlos molestos por golpear los canceles o los coches estacionados, entiendo la época que vivimos pero recuerdo que nosotros éramos vagos y en el buen sentido de la palabra, éramos unos vagos para jugar esto que a muchos nos vuelve locos.

No nos importaba raparnos las rodillas en el pavimento, ser regañados por doña Marina o incluso que nos quitaran el balón y lo pincharan como el viejo Miyagi (Don José QEPD), aún recuerdo jugar cuadrito los Domingos a medio día o las retas que hacíamos con nuestras porterías de 3 pasos delimitadas con 2 piedras que hurgábamos de las jardineras, que tiempos…

…pídele al tiempo que vuelva.

lunes, 7 de marzo de 2011

No te enganches! (All we need is just a little patience)

A poco más de una semana de la lesión y a 4 largos días de la cirugía comencé a desesperarme terriblemente por no poder valerme por mi mismo, pero el tiempo es el que cura las fracturas y debo de ser paciente y tolerante.

Me está costando mucho trabajo ser paciente, y es algo que me ha acarreado problemas en mi vida, incluso dentro del terreno de juego me hacía falta ese temple que un jugador debe tener, esa calma, el cambio de ritmo en una jugada, el darle tranquilidad y no desesperarse.

Dicen que el gran Carlos “el Pibe” Valderrama era capaz de roncar frente a un pelotón de fusilamiento y esto gracias a la tranquilidad con que jugaba.

Ahora queda solo esperar y comenzar con mi rehabilitación no abandonar y no tirar la toalla, o como se diría en el argot pambolero “no te enganches” y mantén la calma.

Acá les dejo una buena rolita de Guns N' Roses.

PATIENCE!!!

martes, 1 de marzo de 2011

Me la rompo por el juego. (literalmente)

Diego, un jugador que daba todo cuando estaba en la cancha, pelaba cada pelota como si fuera la final de la copa del mundo, siempre iba al choque, barría y metía la pierna, eso sí siempre fiel y leal yendo a la pelota en todo momento y nunca fue un jugador malintencionado.

El futbol comenzó a ser parte importante de su vida, llegando a jugar hasta 5 días a la semana en diferentes equipos, no le importaba donde, ya fuera pasto natural, sintético y hasta en campos de tierra.

Diego siempre tuvo miedo de sufrir alguna lesión fuerte que lo retirara del juego, durante 17 años su pasión por el juego le había acarreado solo algunos daños leves como esguinces, tirones y desgarres que sanaban rápidamente.

Pero el domingo pasado jugando un partido fácil de trámite contra un equipo nuevo que termino con un marcador de 7 – 0 a favor, Diego pide la bola poco antes de llegar a la media cancha, su compañero se la da algo retrasada y al tratar de tomar la #5 su zapato nike en color café chocolate de piel de canguro le juega una mala pasada y se queda atorado como si de una estaca se tratara, ya con el vuelo del cuerpo no pudo detenerse y fue testigo de aquel escalofriante sonido, “trac”.

AGUANTE RESITO!!!

jueves, 10 de febrero de 2011

Gánate la roja, pero gánatela


¿Cuánto falta? pregunte al señor de negro, “quedan 3 minutos señores” contestó, tras un juego ríspido, trabado y con un hombre menos ganábamos el encuentro de cuartos de final, me lanzo con todo por un balón un poco más allá de la media cancha y al no alcanzarlo dejo la suela “como no queriendo” un poco levantada para dejarle una “caricia” al central, el árbitro observa claramente la “plancha” y tras las discusiones con aquel defensa rubio nos echa a los dos.

Mientras me desato los zapatos pienso: ¿Valió la pena la roja?, ¿Valió la plancha perderme la semifinal?, era un balón perdido sin peligro para nuestro equipo, quedaban solo un par de minutos, creo que no.

Maradona es expulsado en España 82'

Creo que las decisiones que tomamos en nuestra vida muchas veces nos gana el ímpetu, el momento, la emoción y pensamos con los pies, toda acción que realicemos día con día debemos de llevarla al máximo, hacer las cosas siempre entregándonos, lo que sea que hagamos hacerlo bien, ¿quién no recuerda aquella tarjeta roja que se gano el gran Zidane? y ojo que no estoy promoviendo el juego sucio, sino que simple y sencillamente no había otra manera de ganarse aquel cartón colorado, tras recibir un insulto racista “El mago” reacciono y se fue por la puerta de atrás.

Zidane es echado por cabezazo a Materazzi

“Pintado de rojo pero jamás blandengue” una frase que debería aprender Rafael Márquez, y es que el capitán del tricolor se ha hecho expulsar en varias ocasiones de forma cobarde e irresponsable dejando el barco a la deriva. (Prometo un post enlistando dichas cobardías)

Un claro ejemplo de un ídolo que jamás perdió la cabeza es sin duda el eterno Paolo Maldini quien siempre hizo muy bien su trabajo, siempre dando todo de su parte para que el equipo rossonero y la selección azzurra destacaran.

Hagas lo que hagas, hazlo siempre dando el 100%, así que si algún día quieres salir expulsado, gánatela!

Gracias a mis compañeros estamos en la final, ahora a disfrutarla.